
Cuando el pensamiento budista mahayana llegó a China desde la India tomó elementos del taoísmo y se fueron definiendo distintas escuelas, entre ellas -hacia el siglo VI- la escuela "Chan", que al expandirse a Japón, y por transcripción al japonés, pasó a denominarse "Zen". Ambos términos, Chan y Zen, hacen referencia a "meditación".
Los Koan (Kung-an) son frases o pequeñas historias que el maestro zen propone al discípulo. El planteamiento es paradójico, aparentemente carente de sentido. El objetivo es desmontar el pensamiento racional, analítico y lógico, y transformar la conciencia, despertar la intuición.
Te transcribo unos Koan. Ya sabes, no busques una respuesta racional... esto es más complejo y más sencillo que todo eso...
- Maestro, ya no tengo nada en mi mente, ¿qué debo hacer?
- Tíralo fuera.
- Pero si ya no tengo nada en la mente
-Tíralo fuera.
.....................................

- Sólo cuando se busca se pierde. No se puede retener, ni puede uno librarse de él.
......................................
- Si comprendes, las cosas son tal como son. Si no comprendes, las cosas son tal como son.
......................................
- Maestro Pao-chi ¿qué es el Tao?
- Entra
- No te comprendo
- Sal.
- ¿Percibes la fragancia de las flores?
- Sí.
- Entonces no tengo nada que enseñarte.
6 comentarios:
Que bonito, que sencilo y que elemental.
Tiene razón Tejon, que sencillo y a la vez que relajante. Se podrá practicar eso??
un saludo isabel, me iré a dormir pensando en eso
Siempre tenemos la necesidad de una respuesta "lógica" y a nuestra medida.
Cuando la vida es sencillez, dejar fluir,...
Un abrazo
Pues si, Tejón, volver a la sencillez quizás sea la clave, desde la intuición, desde lo que no dicen las "vísceras"...
............
Espero que hayas dormido bien, muchacha en la ventana. Creo que se nos hace necesario un cambio de actitud, de perspectiva ¿no crees?
.................
De acuerdo contigo, José Antonio, en que buscamos que todo se adapte a nuestra medida... y así nos va...
Pues yo que ando marenadome a mí mismo el zen sólo me ha dado otro fogonazo más para terminar de marearme. Quizás esté carente de la sensibilidad necesaria para hacer uso de ello.
Vaya, Darkness Joe, te leo un poco perdido y lo siento mucho...Quizás se trate de asumir las cosas tal como son. Resistirse sólo empeora la situación...A veces nos empeñamos en entender racionalmente lo que está pasando para manejarlo y la dinámica de las cosas funciona de otra manera. Decía Lao Tse que las cosas se colocan solas...
Un saludo
Publicar un comentario