sábado, 23 de mayo de 2009
Días de vacaciones
Cuidadme el pollo del águila perdicera (¡lo que ha crecido!, cualquier día se nos va también a ver mundo por ahí...).
Nos vemos a la vuelta.
jueves, 21 de mayo de 2009
Millenium / Hans Zimmer

Hans Zimmer es el compositor de multitud de bandas sonoras de grandes películas. Así, que me acuerde...."Thelma y Louise", "Amor a quemarropa", "Gladiator"...y muchísimas más...estoy segura de que habrás escuchado su música en alguna de ellas.
El vídeo que te propongo ver y escuchar corresponde a la música de uno de los temas que integran "Millenium" y que acompañaba una buenísima serie de televisión, de igual título, sobre las culturas tribales del planeta. ¿La recuerdas? a mi me gustaba mucho, la realización y la fotografía eran magníficas.
En la composición de esta obra se mezclan temas, cantos e instrumentos tradicionales tribales.
Espero que te gusten tanto la música como las imágenes tomadas de la serie.
domingo, 17 de mayo de 2009
Salamanca Blues Festival
La noche del pasado miércoles estuve en el Salamanca Blues Festival... concierto memorable.
Abrieron el festival y calentaron al personal "The Funk On Me", un grupo formado en Nueva York que hacen un funky y un blues magníficos. Suenan estupendamente, sobre todo me gustó la "sección de viento" (saxo tenor, saxo alto, trompeta y trombón de varas) y la voz espectacular de Ferni Córdoba.
Después Otis Tailor, puro blues, del de los comienzos: voz negra y guitarra a palo seco...impresionante.
Y por fin el plato fuerte del festival, Gary Moore...el irlandés estuvo grandioso. Hizo un repaso de su último disco "Bad for You Baby", y sus guitarras gimieron, lloraron, gritaron y acariciaron blues... y la gente se entregó a este guitarrero que se dejaba la piel en el escenario...
El concierto terminó con el fastuoso "Parisienne Walkways" y salimos todos con carita de haber disfrutado una gran noche.
Te dejo con un gran tema de este hombre, "Still Got The Blues"... vibra con él...
martes, 12 de mayo de 2009
Maremar / Lluis LLach

Poeta, músico... Lluis LLach pone una sensibilidad especial y una visión personal en todas sus composiciones y en su manera de interpretarlas, desde la ternura, el intimismo o el compromiso social.
Me gustan sus canciones... y ésta me suena, me sabe y me huele a Mediterráneo....
Me apetece que leas la letra en catalán, con esa cadencia tan bonita y, por si alguna cosilla se te escapa, va también la traducción al castellano.
El vídeo tiene sus deficiencias, pero merece la pena. El aire de música griega añade un eco especial al vuelo de esta canción...
MAREMAR
Maremar, feu-vos present
a l’altar del meu paisatge.
Maremar, que els antics déus
avui són molt lluny de casa.
Un tro per la recança,
un port per la ferida,
i per l’amor, la cala.
Maremar, doneu-nos vent
hi ha demà i vela blanca.
Maremar, i si pot ser
ni oragà, ni massa calma.
Que el temps és curt i passa
com una estranya dansa
de pas sense petjada.
Mira com ve l’aire
que et vol convidar al seu ball.
Gira i vés enlaire,
núvol d’esperança blanc.
Pren-lo i embriaga't
amb la seva flaire
com només ho fa un amant.
Mira com ve l’aire
que et vol convidar al seu ball.
Maremar, doneu-nos pau,
però amb el tremp de l’olivera.
Que no posa mai
el seu ramatge verd-blau
a la mà d’aquell que la voldria sotmesa.
Que omplim d’estels la barca,
però que un pesat bagatge
no ens malmeni les xarxes.
Mira com ve l’aire
que et vol convidar al seu ball.
Gira i vés enlaire,
núvol d’esperança blanc.
Pren-lo i embriaga't
amb la seva flaire
com només ho fa un amant.
Mira com ve l’aire
que et vol convidar al seu ball.
Maremar...
MADREMAR
Madremar, haceos presente
en el altar de mi paisaje.
Madremar, que los antiguos dioses
están hoy muy lejos de casa.
Un trueno para la pereza
un puerto para la herida
y para el amor, la cala.
Madremar, dadnos el viento
existe el mañana y la vela blanca.
Madremar, y si puede ser
ni huracán, ni demasiada calma.
Que el tiempo es corto, y pasa
como una extraña danza
de pasos que no dejan huella.
Mira cómo viene el aire
que te quiere invitar a su baile.
Gira y levanta el vuelo
nube de esperanza blanca.
Tómalo y embriágate con su aroma
como solamente hace un amante.
Mira cómo viene el aire
que te quiere invitar a su baile.
Madremar, dadnos la paz
pero con el temple del olivo
que no deja nunca su verdeazul ramaje
en la mano de aquel que lo querría sometido.
Que llenemos de estrellas la barca
pero que un pesado equipaje
no estropee nuestras redes.
Mira como viene el aire
que te quiere invitar a su baile.
Gira y levanta el vuelo,
nube de esperanza blanca.
Tómalo y embriágate con su aroma
como solamente hace un amante.
Mira como viene el aire
que te quiere invitar a su baile.
Madremar...
domingo, 10 de mayo de 2009
Siddhartha Gautama dixit...

jueves, 7 de mayo de 2009
Celebrando cincuenta mareas

martes, 5 de mayo de 2009
Marea / "Petenera"
Te va a gustar...
viernes, 1 de mayo de 2009
"Ítaca" .- Konstantino Kavafis

Un bellísimo poema, una maravillosa forma de marcar los rumbos de la travesía de la vida, escrito por uno de los grandes poetas del siglo XX:
"Si vas a emprender el viaje hacia Ítaca,
pide que tu camino sea largo,
rico en experiencias, en conocimiento.
A Lestrigones y a Cíclopes,
o al airado Poseidón nunca temas,
no hallarás tales seres en tu ruta
si alto es tu pensamiento y limpia
la emoción de tu espíritu y tu cuerpo.
A Lestrigones y a Cíclopes
ni al fiero Poseidón hallarás nunca,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no es tu alma quien ante ti los pone.
Pide que tu camino sea largo.
Que numerosas sean las mañanas de verano
en que con placer, felizmente
arribes a bahías nunca vistas;
detente en los emporios de Fenicia
y adquiere hermosas mercancías,
madreperla y coral, y ámbar y ébano,
perfumes deliciosos y diversos,
cuanto puedas invierte en voluptuosos y delicados perfumes;
visita muchas ciudades de Egipto
y con avidez aprende de sus sabios.
Ten siempre a Ítaca en la memoria.
Llegar allí es tu meta.
Más no apresures el viaje.
Mejor que se extienda largos años;
y en tu vejez arribes a la isla
con cuanto hayas ganado en el camino,
sin esperar que Ítaca te enriquezca.
Ítaca te regaló un hermoso viaje.
Sin ella el camino no hubieras emprendido.
Mas ninguna otra cosa puede darte.
Aunque pobre la encuentres, no te engañará Ítca.
Rico en saber y en vida, como has vuelto,
comprendes ya qué significan las Ítacas."